¿Te ayudo?

Wakeboard y Wakesurf ¿Cuál es la diferencia?

Publicado en09/11/2023 Por

Aunque pueden parecer similares el wakesurf y el wakeboard por ser dos deportes acuáticos populares que se practican detrás de una embarcación e involucra a una persona que se sujeta a una cuerda y es arrastrada sobre el agua, hay algunas diferencias clave entre ellos. 

1. Equipo necesario 

Para empezar, diremos que el Wakesurf se practica con una tabla de surf específica para wakesurf, con la forma de una tabla de surf tradicional. La tabla no tiene fijaciones para los pies y el surfer se mantiene en la tabla con los pies paralelos, posición semiflexionada y mirando al frente. 

Por el contrario, el Wakeboard se practica con una tabla específica para wakeboard, que tiene fijaciones para los pies. También suele tener aletas para ayudar en la estabilidad y el control.  Los wakeboards a menudo tienen diseños más elaborados y coloridos que los wakesurfs. 

2. Posición del surfer/surfista 

Por ejemplo, en el wakesurf, el surfer se posiciona en la tabla con los pies uno detrás de otro, como en una tabla de surf tradicional. Una vez que la tabla está en movimiento, el surfer suelta la cuerda y se desliza por la ola creada por la embarcación. 

Mientras que, en el wakeboard, el surfista se posiciona con los pies paralelos en las fijaciones de la tabla y permanece sujeto a la cuerda durante todo el recorrido. 

3. Velocidad de la embarcación 

En general, la velocidad de la embarcación para el wakesurf es mucho menor que la del wakeboard.

De hecho, el wakesurf se practica a velocidades de alrededor de 10-12 mph, mientras que el wakeboard se practica a velocidades de 20,5-23,5 mph. 

4. Naturaleza del deporte 

Por último diremos que el wakesurf es más similar al surfing en el océano, ya que el objetivo es deslizarse en una ola creada por la embarcación y realizar trucos mientras se mantiene en la ola.

Y el wakeboard es más similar al snowboard o al esquí acuático, ya que el objetivo es realizar trucos y saltos mientras se es arrastrado por la embarcación a alta velocidad.

Principiante o Profesional elige el equipo correcto

Ya sea que sea la primera vez que navegas o seas un profesional de cualquier de estos deportes, elegir el equipo correcto es importante para asegurarse de pasar un buen rato detrás del barco. Echa un vistazo a nuestra tienda, donde encontrarás todo lo que necesitas. 

Una de las principales diferencias entre las tablas de wakeboard y wakesurf es su forma, tamaño y grosor. Pero, veamos otras diferencias.

Tablas de Wakeboard:

  • Tienen una forma más simétrica y parecida a una tabla de snowboard, con una punta y una cola. 
  • Su tamaño suelen medir entre 120 y 150 cm de largo y suelen ser más finas de grosor.
  • Las fijaciones están ancladas para sujetar los pies del rider a la tabla.
  • Maniobrabilidad y dirección se controlan principalmente con la tabla.
  • Diseñadas para alcanzar velocidades más altas y hacer giros más bruscos.
  • El estilo de práctica es detrás de un barco, en un cableski o en un winch.

Tablas de Wakesurf: 

  • Tienen una forma más parecida a una tabla de surf, con una puta redondeada, puntiaguda o plana y una cola en forma de cola de pez, puntiaguda, redondeada, o plana.
  • Tienen un grosor que va de más fino para las skimmers, a más grueso para las híbridas o tradicionales.
  • Suelen medir entre 120 y 160 cm de largo, dependiendo del estilo de surf que se quiera practicar. 
  • No tienen fijaciones, ya que el rider se desplaza sobre la tabla con los pies descalzos. 
  • La dirección y maniobrabilidad del rider es desplazarse por la ola y utilizar su peso y movimientos del cuerpo para maniobrar la tabla.
  • Las tablas se mueven más lentamente y están diseñadas para hacer giros más suaves y fluidos en la ola.
  • Su práctica es detrás de un barco con la ola generada por la lancha con un peso adicional.

En resumen, las tablas de wakeboard y wakesurf pueden parecer similares a simple vista, pero tienen diferencias significativas en su forma, tamaño, grosor, fijaciones, estilo de práctica y en la técnica de manejo. 

Ambas ofrecen experiencias de deportes acuáticos emocionantes y divertidas, pero cada una tiene su propio estilo y requiere habilidades y técnicas específicas. 

Y aunque pueden ser practicados con equipamiento básico, invertir en equipos de alta calidad puede hacer una gran diferencia en términos de seguridad, rendimiento y disfrute general de estas dos practicas de deporte.

Artículos relacionados

Menú

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse